Facilidad - Confidencialidad - Precios excelentes

¿Cómo afecta la obesidad la vida sexual en pareja?

Problemas sexuales por obesidad

Compartir

La obesidad tiene un gran impacto en el estilo de vida de quienes la padecen y entre esos están los problemas en la intimidad. Entérate cómo la obesidad puede afectar la vida sexual en pareja y cómo puedes mejorar esto con algunos consejos prácticos.

La intimidad necesita de muchos factores para ser placentera. De alguna manera, dormir poco, comer mal y llevar una vida sedentaria no solo afectan la salud propia, sino esa vida sexual que se convierte en un factor fundamental para una pareja, y que puede terminar en problemas sexuales por obesidad.

Al momento de llevar una relación estable, el desarrollo sexual de esta debe ser óptimo y adecuado al estilo de vida y lo ideal es estar en todas las condiciones para complacer, ser complacido y disfrutar de una buena relación en pareja.

Es posible que, en cualquier momento de la vida llegue algún problema a afectar la sexualidad y uno de ellos podría ser la obesidad. La obesidad es un factor que afecta no solo las ganas de practicar sexo, sino a la propia autoestima; por lo tanto, es necesario conocer sobre ella para, no solo entender sus causas, sino sus consecuencias dentro de este ámbito tan importante como seres sexuales. 

Sobre la obesidad y el sobrepeso

Problemas sexuales por obesidad

El sobrepeso y la obesidad pueden definirse como esa acumulación anormal o excesiva de gasa en el cuerpo que puede llegar a ser perjudicial para la salud.

Un indicador muy simple para comprender el sobrepeso es el IMC (Índice de Masa Corporal), que consiste en aquella relación entre peso y talla utilizada de manera frecuente para identificar esta problemática.

El Índice de masa corporal se calcula dividiendo el peso total en kilos de una persona, con el cuadrado de su talla en metros.

¿Cómo saber si como adulto tengo obesidad y puede afectar mi vida sexual?

Problemas sexuales por obesidad

La Organización Mundial de la Salud, define el sobrepeso y la obesidad con los siguientes indicadores:

  • Tiene sobrepeso aquella persona que cuenta con un Índice de Masa Corporal igual o superior a 25.
  • Tiene obesidad aquella persona que cuenta con un Índice de Masa Corporal igual o superior a 30

Estos indicadores dan a entender que el IMC proporciona la medida más útil para saber si se tiene sobrepeso u obesidad, pues es indiferente el sexo y sirve para calcular en adultos de todas las edades.

Causas generales del sobrepeso y la obesidad

Causas generales del sobrepeso y la obesidad

Hay causas que pueden ser generalizadas en este tipo de enfermedades. El sobrepeso y la obesidad se dan gracias a un desequilibrio energético entre las calorías que se consumen y las que se gastan.

Usualmente, hay un aumento en la ingesta de alimentos que tienen un alto contenido calórico y que son ricos en grasa, pero a la vez hay una reducción en la actividad física, debido a la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, los nuevos modos de transporte y la creciente urbanización.

Los cambios en los hábitos alimentarios y de actividad física son consecuencia de ciertos cambios ambientales que pueden estar asociados al desarrollo, la falta de políticas de apoyo en sectores de salud, la educación, la agricultura, los modos de transporte, la planificación urbana, el medio ambiente, los alimentos procesados, su distribución y comercialización, etc.

Consecuencias de sufrir sobrepeso u obesidad

Consecuencias de sufrir sobrepeso u obesidad

De forma indiferente a los motivos, hay unas consecuencias que acarrea la persona que sufre sobrepeso u obesidad, pues un Índice de Masa Corporal alto es un factor importante a la hora de contraer enfermedades no trasmisibles como.

  • Cardiopatías
  • Diabetes 
  • Trastornos del aparato locomotor
  • Cáncer
  • Problemas sexuales por obesidad

Problemas sexuales por obesidad

Problemas sexuales por obesidad

Una de las cosas que más agobia a las personas con riesgo de obesidad o que transitan esta enfermedad, es realmente la forma de enfrentar su vida sexual y los problemas sexuales por obesidad, pues la pérdida de deseo sexual es una de las consecuencias más evidentes; y no solo en hombres como creen algunos, sino en ambos sexos.

Desequilibrio hormonal

en las mujeres porque producen muchos más estrógenos y en los hombres porque producen, no solo más estrógenos, sino menos testosterona.

Infertilidad

El exceso de estrógenos en las mujeres causa alteraciones importantes del ciclo menstrual y un riesgo elevado de sufrir el síndrome de ovarios poliquísticos, lo que aumenta las probabilidades de que pierdan la fertilidad.

En los hombres se produce una producción mínima de espermatozoides, que además resultan de mala calidad; a esto se le llama oligospermia y también produce problemas en la fertilidad.

Disminución del deseo sexual

Se ha comprobado que el aumento de la grasa corporal provoca una disminución de los niveles de testosterona y al ser esta la hormona encargada de regular el deseo sexual, se produce una disminución de este.

Pérdida de autoestima

Los aspectos psicológicos influyen en todos los aspectos de nuestra vida y representan un factor importante a la hora de pensar en la sexualidad.

Cuando no se está conforme con el aspecto físico y la aceptación del cuerpo reduce, los encuentros en pareja tienen a reducirse o a ser rechazados, unas veces por incomodidad, vergüenza o sentimiento de insuficiencia.

Encuentros sexuales limitados

Cuando la capacidad de ejercicio cardiovascular se reduce a consecuencias del peso, no es posible tener encuentros tan largos, apasionados o practicar diferentes posiciones.

Pero entonces ¿esto tiene alguna solución? ¿Puede hacerse algo para sentirse mejor?

Consejos prácticos para disfrutar de la sexualidad

Es importante tener en cuenta algunos consejos si la persona se da cuenta que sufre de obesidad y que se está afectando, gracias a esto, la vida sexual con su pareja.

Buscar posturas adecuadas

si las posiciones laterales resultan cómodas, es necesario buscar innovación en ellas y evitar ubicarse en la parte superior donde no se pueda controlar el peso.

Utilizar puntos de apoyo

Buscar espacios con puntos de apoyo es muy importante, además de  herramientas como almohadas que sirvan de sostén al cuerpo.

Ir al ritmo que sea posible

no hay que olvidarse de que es importante regular el movimiento y el ritmo de acuerdo al estado físico que se tenga, así podrá mantenerse de forma más extendida.

Acudir al médico

La obesidad es una enfermedad, donde más allá de solo intentar hacer la situación llevadera, es fundamental contar con un tratamiento médico y psicológico integral donde se puedan intentar evitar algunas consecuencias de la salud en todos los aspectos. 

Contáctanos

En VIVALIO somos expertos al momento de dar una asesoría y ofrecer tratamiento para mejorar la salud sexual masculina.

Hoy en día, la sociedad juzga a la persona como físicamente menos atractiva, carente de voluntad y conducta; pero esto no solo representa un problema estético sino que la mayoría de personas que consultan por obesidad, suelen reportar problemas sexuales gracias a altos niveles de estrés o inhibición del deseo.

Ahora que sabes que el exceso de peso afecta la vida de manera importante en distintos aspectos, incluyendo la parte sexual, es importante que se pongan manos a la obra para que no sea tarde a la hora de actuar y la relación y vida sexual con tu pareja signifique solamente un beneficio y no una preocupación

Otros artículos

Abrir chat
1
¡Consulta con Asesor!
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Vivalio, recolecta tus datos personales con fines exclusivamente médicos y comerciales. Al iniciar nuestro chat por Whatsapp, estás autorizando las políticas de habeas data y tratamiento de datos personales publicadas en el este sitio Web.