Existe una gran presión social sobre la cantidad de tiempo que los hombres deben mantener erectos para alcanzar una relación sexual más satisfactoria para la pareja y para sí mismos; sin embargo, hay que tener en cuenta algunos aspectos antes de tomar como opción el retener la eyaculación de forma continua.
¿Es recomendable retener la eyaculación?
La verdad es que retener el semen lo que genera es una contractura de los músculos, que aunque puede generar cierto placer en los varones, hacerlo de forma continua puede ocasionar inflaciones de próstata o disfunciones en el piso pélvico.
Cuando se empiezan a ver reflejadas las consecuencias de aguantar la eyaculación, es porque se han generado problemas de erección, disfunción erectil o eyaculación tardía, que aunque no ponen como tal en riesgo la vida de la persona, se convierten en un gran problema dentro del ámbito de su calidad de vida sexual.
Es importante señalar que, en ocasiones se recomienda para los problemas de erección, algunos ejercicios de retención; pero esto es importante hacerlo con el seguimiento de un especialista, para que se tornen de carácter terapéutico y no realizar un daño peor.
¿Cuánto tiempo puede ser retenida la eyaculación?
Para retener la eyaculación no hay un tiempo exacto, pues cada hombre la maneja según su ritmo y respiración. El rango que suele haber de retención va de los cinco a los veinticinco minutos, donde la erección puede durar realmente lo que el hombre aguante.
¿Qué pasa si retengo el esperma?
El pensar qué pasa si retengo el esperma es algo que ha pasado por la cabeza de muchos. Retener el esperma, o abstenerse deliberadamente de eyacular durante un período prolongado, puede tener varios efectos en el cuerpo y la mente. En términos fisiológicos, algunos hombres pueden experimentar una condición llamada ‘congestión pélvica,’ que puede causar una sensación de pesadez o incomodidad en los testículos y el área pélvica.
Sin embargo, estos síntomas suelen ser temporales y no indican daño permanente. Psicológicamente, la retención de esperma puede incrementar la tensión sexual y, en algunos casos, llevar a sueños húmedos o eyaculación nocturna como una forma natural de alivio del cuerpo.
Desde una perspectiva de salud general, la eyaculación regular se ha asociado con varios beneficios, incluyendo la reducción del riesgo de cáncer de próstata y la mejora del estado de ánimo debido a la liberación de endorfinas. Es importante recordar que cada persona es diferente, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro, por lo que es vital prestar atención a las señales de tu cuerpo y consultarlo con un profesional de la salud si tienes alguna preocupación.
¿Es posible sentir placer sin eyacular?
Algunos hombres prefieren retener la eyaculación de forma continua porque sienten cierto tipo de placer o porque se han acostumbrado a darle más importancia al coito que a cualquier otra cosa, y creen que solo en la penetración alcanzarán el placer con su pareja.
No sobra recordar que la liberación de eyaculación no es la única forma de obtener placer, pero resistirse a ella tampoco. Hay muchas maneras de poder encontrar el equilibrio, es cuestión de experimentar y conversarlo con la otra persona.
Para entender por qué se puede sentir placer de muchas maneras, es importante conversar sobre que el orgasmo es una incentivación al sistema nervioso mediante una estimulación a varias partes del cuerpo, esencialmente zonas erógenas.
Se puede llegar al orgasmo con cualquier parte del cuerpo, pero la gente ha creído que únicamente se puede hacer desde los genitales.
Por otro lado, la eyaculación no siempre significa orgasmo. Hay personas que pueden eyacular sin sentir orgasmos, y otras personas que ni siquiera tienen próstata y pueden tener un orgasmo.
La eyaculación es pues la expulsión del semen por la uretra que viene producto de la excitación o la activación de la próstata y no siempre está directamente relacionado con el orgasmo.
¿Qué es la próstata?
Mucho se ha oído hablar de la afección a la próstata si se retiene la eyaculación, pero ¿Dónde está ubicada?, ¿para qué sirve? Y ¿por qué es importante?
La próstata es una glándula pequeña, aproximadamente del tamño de una nuez. Esta glándula se encuentra ubicada debajo de la vejiga y frente al recto en el cuerpo masculino.
Esta glándula tiene muchísimo que ver en la función reproductiva de los hombres, pues esta genera el líquido prostático, que es el encargado de proteger a los espermatozoides e impedir que el semen y la orina se mezclen durante el acto sexual.
¿De qué manera detener la eyaculación afecta la próstata?
Durante una relación sexual, el hecho de retrasar la eyaculación ha sido una gran ayuda para aquellos que padecen eyaculación precoz.
Realizar esta práctica de forma constante puede tener sus efectos sobre la próstata e incluso en algunas otras partes del aparato urogenital de los hombres.
Cuando se fuerza el desempeño del aparato urogenital y de la próstata, puede llegar a desencadenar inflamación y alteraciones a las que se les conoce como prostatitis. Esto puede evidenciarse en hombres con una vida sexual activa, pero también en aquellos que no practican sexo con frecuencia.
Las inflamaciones en la próstata, además de presentarse por el retraso al momento de la secreción del semen, también pueden ocurrir en muchas ocasiones por infecciones de tipo bacteriano. Estas pueden presentarse con mayor regularidad, ser más fáciles de diagnosticar y rápidas al momento de asignar un tratamiento.
¿Para qué retienen los hombres la eyaculación?
El retardar la eyaculación se ha convertido en un tema muy solicitado dentro del internet, que se ha visto respaldado por algunos “beneficios” que se muestran a partir de esta práctica.
Los hombres, según algunas encuestas, retienen la eyaculación por diversos factores:
Mantener el ego: el ego de un hombre suele ser alimentado por la idea de convertirse en un gran amante tras un acto sexual extraordinario.
Siempre es mejor más que menos: Hay una creencia de que todo hombre necesita dejar de eyacular antes de tiempo, pero en realidad ¿el tiempo debería ser el mismo para todos?
Aumentar el éxito con el sexo opuesto: se dice que la retención seminal aumenta el magnetismo y el éxito con el sexo opuesto, lo que hace que los hombres crean que el factor de eyaculación es una demostración de que saben amar netamente.
Mejoría en la economía: aunque suene extraño, hay un fuerte mito de que si aprendes a economizar tu energía seminal, mejora la economía material.
Esto está respaldado en que el control de sí mismo respecto a lo sexual, puede llevar al aumento de la capacidad para resolver situaciones prácticas de la vida y hacerte crecer de forma recursiva.
Consecuencias de retrasar la eyaculación.
Aunque la prostatitis es uno de los casos más conocidos por tratarse generalmente solo de una inflamación, cuando un hombre lucha contra el impulso de su cuerpo de querer eyacular, hay muchos otros factores influyendo.
Aunque un punto muy importante dentro de una relación sexual es que haya una buena erección, es importante tomar decisiones que no afecten a nuestro cuerpo de forma posterior.
Para esto, hay que reconocer que existen algunas consecuencias dentro del hecho de retrasar la eyaculación:
Erecciones dolorosas
Este puede ser un factor consecuente al momento de retener la eyaculación por mucho tiempo.
Se genera un dolor muy alto al momento de tener una erección, debido a que el pene está acostumbrado a estar erecto por mucho tiempo. Este daño no solo se da en el área del pene, sino en toda la zona pélvica.
Esterilidad
La esterilidad es también uno de los efectos secundarios más conocidos de retener la eyaculación.
Aguantar le expulsión del semen, lo que hace es retardar cualquier tipo de eyaculación incluso cuando se desea ejecutar. El cuerpo pierde su ritmo natural y aunque se tiene un tipo de orgasmo, solo se libera un líquido lubricante que tiene muy poca fuerza.
Adicción sexual
Regresar el semen a los depósitos seminales puede hacer que las ganas de establecer un coito sean más fuertes de lo normal, debido a que los niveles de testosterona incrementan.
Al incrementar los niveles de testosterona, el cuerpo comienza a tener de forma constante un deseo de liberar, de cualquier forma, la carga que lleva por dentro.
Orina turbia
Si el semen queda atrapado a medio camino en la uretra y se alberga en la vejiga, lo que hace es que la orina se vuelva turbia y arda al momento de salir.
Aunque se sabe que una buena erección es importante dentro del acto sexual, no hay que pasar por alto que lo más importante es disfrutar y mantener saludable; es por esto que, en VIVALIO, somos expertos y tenemos todos los médicos especialistas para brindarte una asesoría frente a temas de eyaculación precoz o problemas con la sexualidad.
No olvides que siempre es mejor buscar métodos y tratamientos que no dañen a largo plazo y aquí estamos para ayudarte ¡contáctanos!